internet es una cloaca. Así con minúsculas porque (léase con esa voz que ya saben) La Internet está llena de cosas interesantes, importantes y necesarias.
Pero así como mi vida diaria transcurre en unas cuantas cuadras, mi día a día digital se remite a unos pocos sitios.
Descontando mi correo electrónico, en mi tiempo libre me encuentro orbitando Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Habbo Hotel y YouTube (realmente no uso Habbo Hotel, pero cómo dejar pasar la oportunidad de que el acrónimo sea F.I.L.T.H.Y)
Y la verdad que, de un tiempo a esta parte, el barrio se ha echado a perder:
Twitter está lleno de bots.
Instagram es básicamente una serie de avisos interrumpida por contenido que sí quiero ver.
Facebook es el canal de información favorito de tu tío conspiranoico, antivacunas y terraplanista.
No se puede ver un video en YouTube sin que pongan comerciales entre medio. En mis tiempos, eso se llamaba televisión.
LinkedIn se ha convertido en el Facebook que puedes usar en horario laboral.
Y qué bueno que aclaré que no uso Habbo Hotel por todo ese tema del acoso sexual a menores en el chat. Como dije, F.I.L.T.H.Y..
Pero este mail no es solo la diatriba anterior, sino que vengo a revelar la ubicación de un par de oasis en medio del miasma. Y sí, no se me escapa la ironía de que los ejemplos que vienen a continuación también ocurren en redes sociales, que adolecen de los mismos males y tienen los mismos incentivos perversos que las de arriba, pero déjenme ser feliz.
Goncharov, la mejor película que jamás existió
No sé si a ustedes les pasó, pero en mi colegio daba vueltas el chiste del camello:
Habían dos camellos. Uno le dice al otro:
– ¿Qué comes?
– Manshanash
Y todos se empezaban a reír, menos yo. Porque no lo entendía. Después supe que todos se habían puesto de acuerdo anteriormente y que el verdadero chiste era burlarse de quien no estaba en el loop. En este caso, yo. jajaja. jaja. ja.
Bueno, Tumblr está haciendo lo mismo con todo el mundo con Goncharov (1973)
Todo empezó con la foto de un zapato:
y la cosa escaló rápidamente
De verdad los invito a revisar este hilo que cuenta toda la historia de mejor manera de la que yo podría. Mi pedazo de lore favorito hasta ahora es la anécdota de la producción sobre Martin Scorsese tratando de incendiar el set.
Pero igual, les dejo el tráiler:
Y un dato para los amantes de las estadísticas:
DABLOON: Como una criptomoneda, sin los criptocretinos
Todas las promesas de las criptomonedas (decentralización, monetización para creadores y usuarios, un berlín) fueron secuestradas por la mentalidad de tiburón y han conducido a debacles como la de FTX.
Pero un grupo de adolescentes en TikTok han vuelto a poner el “fun” en funny money gracias a un juego completamente descentralizado llamado Dabloon.
Nuevamente, les dejo un hilo que explica muy bien las reglas, pero básicamente, el juego consiste en que ganas y pierdes los mencionados Dabloons de acuerdo a los videos que aparecen en tu FYP (o tu timeline, para los boomers).
Lo más relevante, el conteo se hace mediante el sistema de honor.
Los jugadores llevan las cuentas en su block de notas, lo que va generando una historia a través de la “compra” de cosas, loterías, asaltos, préstamos e incluso impuestos.
Yo ya estoy muy viejo y amargado para jugar, pero el Richi de hace 25 años estaría en su gloria.
Para terminar, esos fueron dos ejemplos de cómo, cuando la gente se propone jugar en serio, internet puede volver a ser un lugar en el que quieres estar, y no solo porque los algoritmos modificaron la química de tu cerebro para buscar pequeños subidones de dopamina en forma de nuevas notificaciones.
Hasta la próxima.