Titanic 2: La historia del R.M.S. Carpathia
Los verdaderos héroes de la historia no fueron dibujados como chicas francesas
Estoy probando el hacer una versión de audio de estos mails. Abajo el primer intento con una historia vieja, pero buena.
Son las 23:40 del 14 de abril de 1915.
El Titanic acaba de chocar contra un iceberg y se hundirá por completo dentro de las próximas dos horas.
De las más de 2000 personas a bordo, 1514 encontrarán la muerte en las frías aguas del Atlántico norte.
A las 00:10 del 15 de abril, el Titanic empieza a enviar señales de socorro y sólo un barco responde al llamado.
El R.M.S. Carpathia, protagonista de esta historia.
El Carpathia era un barco de pasajeros de segunda y tercera clase que se encontraba haciendo la ruta entre Nueva York y la ciudad de Rijeka en Croacia.
A su mando estaba el capitán Arthur Henry Rostron, quien al escuchar los mensajes del Titanic, ordenó dar vuelta el barco e ir a toda velocidad al rescate.
A las 00:27, el Titanic envía último mensaje: "Nos estamos hundiendo".
El Carpathia estaba a 58 millas marítimas del Titanic, un poco más de 100 kilómetros. Viajando a su velocidad máxima de 15,5 nudos, tardaría cuatro horas en llegar al naufragio.
Dadas las bajas temperaturas del Atlántico norte, los pasajeros del Titanic, tenían menos de dos.
Otra persona se habría descorazonado al saber que era físicamente imposible llegar a tiempo para salvar a nadie. Pero Rostron era marino, no científico.
Cortó el agua caliente y la calefacción del barco para que todo el vapor fuera aprovechado por los motores, logrando así llevar al Carpathia a una velocidad de 17,5 nudos.
Esos dos nudos no parecen impresionantes, pero la tensión extra sobre la maquinaria podría haber hecho explotar al barco.
Mientras viajaban, también convirtió los salones del Carpathia en estaciones de emergencia y preparó todo para atender a los náufragos del Titanic, a pesar de que era demasiado optimista pensar en sobrevivientes.
A las cuatro de la mañana, tan sólo tres horas y media después de emprender el rumbo, el Carpathia llegó al lugar del desastre y pasó las siguientes cuatro horas y media rescatando sobrevivientes.
Al final, 705 personas fueron rescatadas por la tripulación del Carpathia.
Ningún otro barco de los que acudieron al rescate encontró nuevo sobrevivientes.
Los pasajeros del Carpathia ayudaron consolando a las víctimas del Titanic y donando ropa para abrigarles.
La tripulación del Carpathia fue condecorada y Rostron fue nombrado caballero por el rey Jorge V.
También recibió la medalla de honor del Congreso de Estados Unidos por parte del presidente Taft.
Epílogo:
El Carpathia, bajo el mando de un nuevo capitán, fue hundido por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial.
Sir Arthur Henry Rostron se retiró en 1931. Murió en 1940 a causa de una neumonía.